Realmente, no deberíamos decir que aquí hay “normas” para comentar, sino una sola en realidad: la de escribir con respeto, respetando la buena ortografía y la netiqueta para asegurar una sana convivencia en este blog. Sin embargo, hay que puntualizar algunas aclaraciones.
- No se admiten trolls, ni spammers, ni publicidad de ningún tipo.
- Los comentarios discriminatorios serán eliminados de inmediato. Si el usuario reincide en ese comportamiento será bloqueado sin miramientos.
- Usted es responsable por lo expresado en los comentarios, así como nosotros nos hacemos responsables por nuestras publicaciones.
- El anonimato no está permitido porque dificulta las respuestas a los usuarios; si comentan 20 anónimos, no será sencillo saber a quiénes nos estaremos refiriendo ni de quiénes estamos hablando. No obstante, se pueden usar pseudónimos ―o nicknames― en la medida que no se rompan las reglas anteriormente mencionadas.
- Procure ser lo más específico posible al explicar sus inquietudes, como algún problema de software o hardware, por ejemplo. Mientras más detalles tengamos de esos enredos de los que usted desea salir, mayor será la información que nos será útil para sacarlo de apuros.
- Recomendamos que sus contribuciones con enlaces no provengan de sitios sospechosos que puedan contener malware, y que además éstos sean fuentes acreditadas. En este blog nos cuidamos mucho de los datos falsos o sesgados.
- Todas las entradas están sujetas a correcciones y modificaciones que se puedan considerar como necesarias. Sus comentarios son útiles a la hora de revisar la precisión de nuestro contenido.
Del resto, no hace falta decir nada más, excepto que sean bienvenidos a Digishokku. Siéntanse cómodos en este espacio digital.
Anuncios